lunes, 18 de abril de 2011

Critica de la Pelicula "Cruzadas"

CRUZADAS
(kingdom of heaven)
 Por: Manuel Oswaldo Suin
“No temas frente a tus enemigos, se valiente y justo así Dios podrá amarte, siempre di la verdad aún si te lleva a la muerte, defiende a los desamparados y no hagas el mal”

La película: Godofredo de Ibelin (Liam Neeson) caballero reconocido por el rey de Jerusalén y comprometido con el mantenimiento de la paz en Tierra Santa, emprende la búsqueda de su hijo ilegitimo, Balian (Orlando Bloom), joven herrero francés que llora la pérdida de su mujer y su hijo. Balian cede ante su dolor y se une a Godofredo en su misión sagrada. Tras la muerte de su padre, hereda su tierra y su titulo en Jerusalén, ciudad en que los cristianos, musulmanes y judíos han conseguido alcanzar una convivencia pacífica durante la tregua entre la 2º y 3º  cruzada. Nos encontramos en el año 1186.
Con una voluntad inquebrantable y bajo noble juramento, Balian se encuentra en una nueva tierra, sirviendo a un rey sabio y atraído por la hermana de éste, la princesa Sibylla (Eva Green). Allí en Jerusalén se convertirá en el más heroico y honorable de los caballeros y tendrá que proteger a su pueblo de las fuerzas musulmanas.
Ficha técnica: Cruzadas (Kingdom of Heaven) Francia, Italia, Israel. Productor: Ridley Scott Director: Ridley Scott Guion: William Monahan Productores Ejecutivos: Branko Lusting, Lisa Ellzey, Terry Needham Fotografía: Jhon Mathieson, B.S.C. Efectos: Arthur Max Editor: Dody Dorn A.C.E. Música: Harry Gregson-Williams Vestuario: Janty Yates Reparto: Orlando Bloom, Eva Green, Jeremy Irons, Liam Neeson, David Thewlis.
Contexto: la película inicia dando a conocer que han pasado casi 100 años desde que los ejércitos cristianos de Europa han tomado Jerusalén (1184), ya que el 15 de julio de 1099, el ejercito cruzado había tomado la ciudad sagrada, con una matanza, pues fueron pasadas a cuchillo setenta mil personas, judíos y musulmanes, tal fue la carnicería que los cristianos caminaban en sangre hasta los tobillos, después sería elegido Godofredo de Bouillon, como su gobernante. Nos encontramos en Francia, en una aldea irreconocible para mí ya que no es nombrada, llega Godofredo, barón de Ibelin, en busca de su hijo Balian, aquí ya no encuentro referencias de Godofredo barón de Ibelin, caso contrario sucede con el nombre de su hijo Balian de Ibelin, pero es poca, que por lo que se muestra después en la película debería tener una notoriedad más grande. Juntos viajan hacia el puerto de Messina, en la isla de Sicilia, provincia italiana, que le servirá para viajar a Oriente Próximo. Tras las desventuras del viaje por el mar Mediterráneo llega a Medio Oriente. Después de una batalla, arriba a la ciudad de Jerusalén, donde conocerá a Tiberias (Sr. Tiberiades), que según la película es ministro de Jerusalén, pero en la realidad sería Raimundo III de Trípoli, consejero del rey. A llegado el momento de conocer al rey de Jerusalén, que es Balduino IV, hijo de Amalarico I, asumió el trono cuando aún era un adolecente, pero desdichadamente era atacado por la lepra, por lo que se le conoció como “el leproso”, “pese a su cruel enfermedad, Balduino IV tomó una parte muy activa en la lucha contra Saladino (líder de los Sarracenos, reconocido por recuperar Jerusalén para el mundo musulmán), y hasta consiguió sobre éste, entre Tell-Djezer y Tell arc-Cafiya, el 25 de noviembre de 1177, una de las victorias más grandes de las cruzadas. Poco después, firmó con Saladino una tregua útil para los agotados francos”. Batalla que se menciona en la película, y paz, que se ve interrumpida por el príncipe de Antioquía y señor de Transjordania y Uadi-Musa, Renato de Chatillon que residía en Kérak, ciudad o fortaleza vital, por que controlaba la ruta de la Siria musulmana hacia Egipto y dividía el imperio de Saladino, como se observa en el film: “Renato aprovecho este estado de cosas para saquear la caravana de La Meca, acto de bandolerismo que, era una provocación insolente. Saldino volvió a la guerra. […] Saladino, furioso, puso a sitio al Krak de Moab, que afortunadamente fue salvado por la heroica intervención de Balduino IV”, a este punto la película muestra otro error porque el ataque a la caravana ocurre entre los años de 1182-83, y en la cinta estamos en el año 1186.
Balduino corroído por la lepra fallece el 15 de marzo de 1185, siendo proclamado rey su sobrino Balduino V de apenas cinco años de edad, que morirá un año después en septiembre, esta sucesión tampoco es vista en el filme, muerto Balduino V, asume el poder Sibylla hermana de Balduino IV, que a pesar de los barones, coligó el trono con su marido Guy de Lusignan, un personaje totalmente incompetente e incapaz  de hacer frente a Saladino “los cristianos, en tal guisa, habrían debido mantenerse tan sólo a la defensiva, pero cuando Saladino invadió el reino cristiano por Galilea, el rey Guy, haciendo caso a los consejos de Renato de Chatillon, consejos insensatos, y del gran maestre del Temple, Gerardo de Rideford, y en contra de la prudencia, demostrada con sus palabras, de Raimundo III de Trípoli, emprendió una batalla en las peores condiciones, en Hattin, cerca de Tiberiades. Todo el ejército cruzado, con raras excepciones, fue masacrado o capturado. El rey Guy se contó entre los prisioneros el 4 de julio de 1187”, perdiendo así la Ciudad Santa. Los ciudadanos de Jerusalén obtuvieron una capitulación, muy honrosa por parte de Saladino, que les permitió retirarse de la ciudad, además el rey de los Sarracenos se negó a derribar el santo sepulcro. Obviamente la batalla final de defensa de Jerusalén, que es la parte esencial de la película, jamás sucedió.
Bibliografía:
“Péricot, Antoine. Las Cruzadas. Barcelona, España. Ed. G.R.M., S.L.. Pag. 81-85. 2004”

No hay comentarios:

Publicar un comentario